Un blog con el que quiero impulsar otra visión de la vida, una visión que tenga en cuenta las emociones, y sobre todo la alegría y las emociones positivas, sin tenerle miedo a las negativas , cuando llegan.
“Usted perdone”, le
dijo un pez a otro, es usted más viejo y con más experiencia que yo y
probablemente podrá usted ayudarme.
-Dígame: ¿dónde puedo
encontrar eso que llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes, sin
resultado.
-”El Océano”, respondió el viejo pez, “es donde estás ahora mismo”.
-¿Esto? Pero si esto
no es más que agua… Lo que yo busco es el Océano, replicó el joven pez,
totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.
ORACIÓN AL ESPÍRITU DE LA MONTAÑA Oh viejo y sabio, yo te invoco. Tú que desde la cumbre juzgas y decides dame la seguridad de las gamuzas, de tal manera que, incluso en los senderos más impracticables, mi paso sea firme. Tú que hablas a través del trueno, haz que mi alma sea siempre pura, como la lluvia que baña tus laderas. Oh altísimo, tú que decides el tiempo, haz que me haga viejo felizmente, sin arrepentimientos, por no haber hecho o no haber vivido. Tú que nos dás el sol, haz que mi sendero esté siempre iluminado por la virtud, dame el coraje del lobo, para afrontar las sombras de mis miedos. Haz que pueda cada día caminar con la cabeza alta, como su majestad el ciervo. Cuando caeré y los acontecimientos me arrastrarán, te ruego, dame la fuerza del oso, para que pueda superar cada obstáculo en mi camino. Haz que pueda ser siempre libre, como el vuelo del águila. Dios de la montaña cuando alcanzaré tu cumbre, en tu presencia, haz que pueda mirar hacia abajo con gratitud, por haber afrontado la ascensión en la manera más digna, con el corazón de quién es justo. Por todo esto gracias mi Señor.
Preghiera allo Spirito della Montagna "O Vecchio e Saggio, Ti prego, Tu che dalla cima giudichi e decidi dammi la sicurezza dei camosci, così che, anche nei sentieri più impervi, il mio passo sia deciso; Tu che parli attraverso il tuono, fa che la mia anima sia sempre pura, come la pioggia che bagna i Tuoi fianchi; o Sommo, Tu che comandi il tempo, fa che invecchi felice, senza rimpianti, per non aver fatto, o non aver vissuto; Tu che dispensi il sole fa che il mio sentiero sia sempre illuminato dalla Virtù; dammi il coraggio del lupo, per affrontare le ombre delle mie paure, fa che possa camminare ogni giorno a testa alta, come sua maestà il cervo; quando cadrò gli eventi mi travolgeranno, Ti prego, dammi la forza dell’orso, così che possa superare ogni ostacolo sul mio cammino; fa che possa essere sempre libero, come il volo dell’aquila; Dio della Montagna, quando giungerò sulla Tua cima, al Tuo cospetto, fa che possa guardare giù con gratitudine per aver affrontato la salita nel modo migliore, con il cuore puro di chi è giusto, per tutto questo, grazie mio Signore.”
Despierta tu niño escondido en el fondo oscuro de tu alma, despiértalo, acoge el asombro de su mirada ante una puesta de sol
o un abrazo. Acoge a tu niño, a ese niño
que duerme, a ese niño que llora, que espera y que aún sabe reírse por un nada
que es todo.
Abraza tu niño, a
ese niño que tuvo miedo un día, a ese niño que deseaba más y que amaba sin
pedir nada a cambio. Ayuda a ese niño a ser niño hoy en el fondo de tu corazón.
Amale, acéptale, y regálale la libertad, la libertad de ser, de ser niño. Les regalo un poema de Peter Hanke que me encanta.
“Cuando el niño era niño”.
Poema de Peter Handke.
Cuando el niño era niño andaba con los
brazos colgando,
quería que el arroyo fuera un río,
que el río fuera un torrente y que este charco fuera el mar.
Cuando el niño era niño no sabía que era niño,
para él todo estaba animado
y todas las almas eran una.
Cuando el niño era niño no tenía opinión
sobre nada,
no tenía ninguna costumbre,
se sentaba en cuclillas,
tenía un remolino en el cabello,
y no ponía caras cuando lo fotografiaban.
Cuando el niño era niño era el tiempo de
preguntas como:
¿Por qué yo soy yo y por qué no tú?
¿Por qué estoy aquí y por qué no allí?
¿Cuando empezó el tiempo y dónde termina el espacio?
¿Acaso la vida bajo el sol no es sólo un sueño?
Lo que veo y oigo y huelo,
¿no es sólo la apariencia de un mundo ante el mundo?
¿Existe de verdad el mal y gente que realmente son malos?
¿Cómo puede ser que yo, el que soy,
no fuera antes de devenir,
y que un día yo, el que yo soy,
no sea más ese que soy?
Cuando el niño era niño le costaba tragar
las espinacas,
los chícharos, el arroz con leche y la coliflor al vapor,
y ahora come todo, no sólo por necesidad.
Cuando el niño era niño alguna vez despertó en una cama extraña,
y ahora lo hace seguido.
Muchas personas le parecían bellas,
y ahora, sólo en ocasiones, con suerte.
Imaginaba claramente el paraíso,
y ahora, como mucho, lo adivina.
No podía pensar en la nada,
y hoy se estremece ante ella.
Cuando el niño era niño jugaba entusiasmado,
y ahora se concentra como antes
sólo si se trata de su trabajo.
Cuando el niño era niño las manzanas y el
pan
le bastaban de alimento, y todavía es así.
Cuando el niño era niño las moras le caían en la mano,
como sólo caen las moras, y así es todavía;
las nueces frescas le ponían áspera la lengua,
y así es todavía;
encima de cada montaña tenía el anhelo de una montaña más alta,
y en cada ciudad el anhelo de una ciudad aun más grande…
y siempre es así todavía.
En la copa del árbol tiraba de las cerezas
con igual deleite lo hace hoy todavía;
se asustaba de los extraños como todavía se asusta;
esperaba las primeras nieves y todavía las espera.
Cuando el niño era niño
lanzó un palo como una lanza contra el árbol,
y hoy vibra así todavía.
Has leído bien, quiero
ser un bufón, el rey de los bufones.
Si
buscamos en wikipedia la palbra bufón la
define
“truhan o gracioso que con sus
palabras, acciones y chocarrerías tenía por oficio hacerreíra
los poderosos y hacerles llegar a la realidad riéndose de ellos y haciéndoles
sentir con una persona más del mundo. Según algunos se les llama así porque,
entre las gracias que hacían durante sus actuaciones, se añadía un ruido como
debufido. Mayormente solía ser
gente con unas características físicas anormales, fuera de lo habitual:
jorobados, enanos, etc, y se solían reír de ellos más por sus defectos que por
sus chistes y devaneos”.
La capacidad de reírse y hacer reír era un rasgo que caracterizaba a
los bufones. Era frecuente que con el humor y las risas dijeran verdades
grandes como montañas a los poderosos verdades incomodas y molestas. Un libro
que recomiendo es “Historia de la vida hechos y astucias sutilísimas del rústico
Bertoldo, la de Bertoldino y la de Ccacaseno
su nieto” .
A continuación pongo un hermoso dialogo entre Betoldo y el Rey que
me resulta muy profundo.
—.Rey. Ea, pídeme cuanto
quieras, que yo estoy pronto á dártelo
— Bertoldo. Quien no tiene
nada suyo, mal puede dar a otros.
— Rey. Pues ¿por qué no te
puedo dar lo que tú pidas?
— Bertoldo. Porque yo ando
buscando la felicidad, y tú no la tienes; y así no me la puedes dar.
— Rey. Para saber si soy feliz, ¿no te basta verme sentado en el trono?
— Bertoldo. Aquel que más
alto se sienta, está más expuesto á precipitarse.
— Rey. Mira cuántos
nobles señores que están aquí para
obedecer mis órdenes.
— Bertoldo. También las hormigas
y hormigones andan alrededor del árbol, y le roen la corteza.
— Rey. Concluyamos:
¿quieres quedarte en la corte?
— Bertoldo. Aquel que se
halla en libertad, no debe buscar la esclavitud.
— Rey. ¿Quién te
movió a v e n ir aquí?
— Bertoldo. El creer yo que un rey fuese más grande que los demás hombres, con
diferencia de diez a doce pies de más alto que ellos; pero ahora veo que eres un hombre como los demás, sin otra diferencia que el ser rey.
— Rey. Tú eres un rústico
muy malicioso. — Bertoldo. Mi naturaleza lo permite así.
— Rey. Yo te mando que
al instante te quites de mi presencia.
— Bertoldo. Yo me iré; pero
advierte que las moscas son de calidad porfiada, que siempre vuelven, y si tú me echas tengo de volver de
nuevo á importunarte.
— Rey.Pues vete; y si no vienes delante de mí como
dices hacen las moscas, he de mandar cortarte la cabeza.
Descartes separó la mente del cuerpo, el espíritu de la materia. Es impresionante ver como recientes investigaciones demuestran que nuestras emociones traspasan las barreras del alma y penetran hasta la materia supuestamente inanimada. Aprendamos entonces vivir alegre y dejamos que el mundos se transfrome